-
CC 3.0: Javier De Rivera
Se puede reproducir el contenido citando al autor y el link. Contacto:
@j_derivera
Email:
javier@sociologiayredessociales.com
También en javierderivera.netMiembro de
Profesor y coordinador de:
Categorías:
- 1. Teoría de redes sociales (34)
- 2. Comunicación en redes sociales (22)
- 3. Identidad en redes sociales (12)
- Análisis de aplicaciones (2)
- Comentarios de libros (2)
- cyborgs (1)
- Entrevistas (14)
- Eventos Sociales (19)
- Facts and Figures (2)
- Glosario de términos (4)
- Investigación en redes sociales (10)
- Libros (3)
- marco teorico (8)
- Metodología de análisis en redes sociales (1)
- Movimientos sociales (15)
- Notas de campo y planificación (7)
- Noticas de redes sociales (8)
- Off Topic (5)
- Organización del proyecto (3)
- Reflexiones sobre los social media (33)
- Revista Teknokultura (4)
- Seguridad digital (1)
- sexualidad (1)
- Uncategorized (1)
- usuarios de redes sociales (1)
- videos (1)
-
Lista de artículos
- Entrevista sobre Tinder y las aplicaciones de citas online
- Sociología de las instituciones digitales
- Factores de socialización digital en jóvenes
- Jóvenes en la encrucijada digital
- Atrapados en la Red: Privacidad y nuevo orden mundial.
- Nativos digitales
- Control social distribuido: comentario de “Caída en picado” de Black Mirror
- Los nuevos amos del mundo
- Entrevista sobre “la moda de los selfies”
- Identidad, representación y esencias en las comunicación on-off line
- Un análisis sociológico del “Me Gusta”
- Las redes sociales y contacto emocional
- Tecnologías blandas (vídeos)
- Tinder y el señuelo digital
- Desarmando las Redes Sociales
- Agarraditos… a la sensación de vivir
- Entrevista sobre “redes elitistas”
- El pequeño libro rojo del activista en red
- Filosofía de la tecnología
- Las Redes sociales y las “tecnologías del yo” de Foucault
Author Archives: admin
Sociología de las instituciones digitales
Antes de que acabe el año quiero publicar por aquí mi tesis doctoral, presentada en septiembre de 2019. Esta es la tesis que dió lugar a este blog hace 10 años. El objetivo era desarrollar conocimiento sociológico sobre las redes sociales, un fenómeno tecnológico y social que estaba cambiando radicalmente el modo en que […]
Posted in 1. Teoría de redes sociales Leave a comment
Factores de socialización digital en jóvenes
Por Javier de Rivera Presentamos aquí el estudio Factores de socialización digital juvenil, realizado por el grupo Cibersomosaguas UCM (2019), que esperamos sea de interés para quienes se preguntan por el impacto de las redes sociales en los/as jóvenes. El objetivo del estudio es saber qué factores sociales influyen más en la aparición de comportamientos […]
Jóvenes en la encrucijada digital
Publicación del libro Jóvenes en la encrucijada digital, escrito por Ángel Gordo, Álbert García, Javier de Rivera y Celía Díaz. Desde la irrupción de las redes sociales y su acceso a través de las tecnologías móviles, las tecnologías digitales han pasado a un primer plano de importancia, dejando la socialización de los/as jóvenes al […]
Posted in 2. Comunicación en redes sociales Tagged jóvenes, redes sociales, socialización digital Leave a comment
Atrapados en la Red: Privacidad y nuevo orden mundial.
Por javier de rivera Artículo publicado en el número 02 de la Revista Ajoblanco (Invierno 2018): Atrapados en la Red[Descargar el PDF no maquetado] En el año 2037, Google E-Government ha conseguido acabar con los movimientos sociales, criminalizar el activismo y eliminar cualquier expresión de pensamiento subversivo. Google E-Government es la inteligencia artificial […]
Posted in 3. Identidad en redes sociales Tagged ajoblanco, nuevo orden mundial, privacidad Leave a comment
Nativos digitales
En otra de las entrevistas podemos escuchar a Marc Prensky, “escritor y educador” que inventó el término de “nativos digitales” para referirse a los jóvenes nacidos después de la popularización de internet y que se contrapone a los “inmigrantes digitales” nacidos con anterioridad. Resulta curioso analizar la metáfora detrás de este tropo en el que […]
Control social distribuido: comentario de “Caída en picado” de Black Mirror
Por Javier de Rivera Las nuevas tecnologías dan lugar a redes distribuidas en las que las relaciones se establecen de formas más horizontales y “colaborativas”, lo que ofrece importantes ventajas sociales. Sin embargo, las plataformas digitales que hacen posible este nuevo tipo de relaciones también articulan nuevas formas de control social, mucho más poderosas que […]
Los nuevos amos del mundo
Por Javier de Rivera El pasado viernes 2 de diciembre salieron fragmentos de una entrevista que me hicieron en La Sexta Columna para el documental Los nuevos amos del mundo, que analizaba el poder de las grandes empresas tecnológicas: Google, Apple, Facebook y Amazon. Hacia el final de la entrevista creo haber mencionado la importancia […]
Posted in Entrevistas Tagged entreivistas, GAFA, google, la sexta, los amos del mundo, soberanía tecnológica 7 Comments
Entrevista sobre “la moda de los selfies”
Por Javier de Rivera Estas son las preguntas y respuestas de la entrevista que me hizo hace unos días Paula Mata para un reportaje en la revista Cosmopolitan. 1- ¿A qué se debe la moda de los selfies? Es una pregunta un poco general, pero en cualquier caso, para explicar este tipo de prácticas hay […]
Posted in 3. Identidad en redes sociales, Entrevistas Tagged fotos, me gusta, moda, selfies, sociedad del espectáculo 2 Comments
Identidad, representación y esencias en las comunicación on-off line
Por Javier de Rivera Este post viene en respueta al comentario de Ariel Markdof en el post: Las redes sociales y el contacto emocional Identidad: representación y esencias Javier de Rivera: “cuando nos mostramos e interactuamos en las redes sociales entramos en un juego de representaciones, de interacciones mediadas por representaciones abstractas de quienes somos” […]
Entrevista sobre Tinder y las aplicaciones de citas online