Category Archives: 1. TeorÃa de redes sociales
Factores de socialización digital en jóvenes
Por Javier de Rivera Presentamos aquà el estudio Factores de socialización digital juvenil, realizado por el grupo Cibersomosaguas UCM (2019), que esperamos sea de interés para quienes se preguntan por el impacto de las redes sociales en los/as jóvenes. El objetivo del estudio es saber qué factores sociales influyen más en la aparición de comportamientos […]
Nativos digitales
En otra de las entrevistas podemos escuchar a Marc Prensky, “escritor y educador†que inventó el término de “nativos digitales†para referirse a los jóvenes nacidos después de la popularización de internet y que se contrapone a los “inmigrantes digitales†nacidos con anterioridad. Resulta curioso analizar la metáfora detrás de este tropo en el que […]
Also posted in Comentarios de libros Tagged ideologÃa del progreso, nativos digitales, prenksy, solucionismo tecnológico 2 Comments
Control social distribuido: comentario de “CaÃda en picado” de Black Mirror
Por Javier de Rivera Las nuevas tecnologÃas dan lugar a redes distribuidas en las que las relaciones se establecen de formas más horizontales y “colaborativasâ€, lo que ofrece importantes ventajas sociales. Sin embargo, las plataformas digitales que hacen posible este nuevo tipo de relaciones también articulan nuevas formas de control social, mucho más poderosas que […]
Identidad, representación y esencias en las comunicación on-off line
Por Javier de Rivera Este post viene en respueta al comentario de Ariel Markdof en el post: Las redes sociales y el contacto emocional Identidad: representación y esencias Javier de Rivera: “cuando nos mostramos e interactuamos en las redes sociales entramos en un juego de representaciones, de interacciones mediadas por representaciones abstractas de quienes somos” […]
Un análisis sociológico del “Me Gusta”
Por Javier de Rivera Una de las caracterÃsticas más comunes de las redes sociales es la opción de decir “me gustaâ€. En Facebook fue uno de los elementos más populares desde el principio, en Instagram también es el principal forma de interacción, y en Twitter recientemente han cambiado los FAVs por Corazones, que están más […]
Also posted in 2. Comunicación en redes sociales Tagged corazones, facebook, favs, me gusta, motivación, redes sociales, refuerzo positivo, socialidad, twitter 10 Comments
Tinder y el señuelo digital
Por Javier de Rivera Tinder es una aplicación móvil para “conocer gente†(ligar) que funciona mostrándote fotos de personas que se encuentran cerca. Pasando las fotos, eliges quién te gusta y quién no, y cuando eres correspondido por alguien, su imagen aparece en una sección especial de “matches†donde puedes chatear con esa persona. Llegar […]
Desarmando las Redes Sociales
Por Javier de Rivera ¿Qué son realmente las redes sociales? Para responder a esta pregunta Robert Gehl realiza lo que él llama una “ingenierÃa inversa del social mediaâ€. Al igual que si desarmáramos una máquina para ver cómo está hecha, Gehl recorre el camino inverso de producción y construcción de las nuevas plataformas socio-tecnológicas de […]
Also posted in Libros, Revista Teknokultura Tagged abstracción, análisis, archivo, ingenierÃa inversa, redes sociales, Robert Gehl, social media, software, teorÃa marxista 3 Comments
Agarraditos… a la sensación de vivir
Por Javier de Rivera Nuestras relaciones son lo que nos agarra a la vida, lo que da sentido a nuestra existencia. Importar es importarle a alguien. Y este intercambio de reconocimientos, más o menos recÃprocos, es lo que nos salva de la sensación de no importar, de no ser nada. La experiencia de gustar y […]
FilosofÃa de la tecnologÃa
La tarea fundamental de la filosofÃa de la tecnologÃa consiste en examinar de forma crÃtica la naturaleza y el significado de las ayudas artificiales para la actividad humana. Langdon Winner En una sociedad cada vez más tecnologizada, se hace muy necesaria la reflexión filosófica sobre el sentido de la tecnologÃa y sus efectos sociales, polÃticos […]
Also posted in Reflexiones sobre los social media, Revista Teknokultura Tagged artefactos, filosofÃa, langdon winner, polÃtica, tecnologÃa 4 Comments
SociologÃa de las instituciones digitales