Category Archives: Reflexiones sobre los social media
Agarraditos… a la sensación de vivir
Por Javier de Rivera Nuestras relaciones son lo que nos agarra a la vida, lo que da sentido a nuestra existencia. Importar es importarle a alguien. Y este intercambio de reconocimientos, más o menos recÃprocos, es lo que nos salva de la sensación de no importar, de no ser nada. La experiencia de gustar y […]
FilosofÃa de la tecnologÃa
La tarea fundamental de la filosofÃa de la tecnologÃa consiste en examinar de forma crÃtica la naturaleza y el significado de las ayudas artificiales para la actividad humana. Langdon Winner En una sociedad cada vez más tecnologizada, se hace muy necesaria la reflexión filosófica sobre el sentido de la tecnologÃa y sus efectos sociales, polÃticos […]
Also posted in 1. TeorÃa de redes sociales, Revista Teknokultura Tagged artefactos, filosofÃa, langdon winner, polÃtica, tecnologÃa 4 Comments
La necesidad de estar integrado
Este es el texto que escribà para prepararme una intervención para un reportaje de TVE: La necesidad de estar integrado es siempre la misma, pero se expresa de forma diferentes en función de las condiciones sociales. En la actualidad, las redes sociales promocionan un modelo relacional que requieren que la persona se esfuerce por integrarse. […]
Also posted in 1. TeorÃa de redes sociales, Entrevistas 2 Comments
Una historia sobre tecnologÃa y formas de ciudadanÃa
Por Javier de Rivera Vuelvo de una entrevista sobre el experimento de desconectados para la Televisión Canaria, en la que hablamos de como las redes sociales y nuevas tecnologÃas afectan la forma de socialización de los jóvenes en su grupo de iguales, especialmente de los adolescentes que no conocen una realidad tecnológica anterior. Amenudo se […]
Also posted in Notas de campo y planificación Tagged ciudadanÃa, metro, sociabilidad, tecnologÃa, teléfonos móviles, transporte público Leave a comment
El Panóptico digital y el narcisismo
Por Javier de Rivera Desde que se empezó a reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologÃas permiten la captura masiva de datos de los usuarios, se han desarrollado muchos intentos de teorizar sobre el fenómeno. Una de las primeras reacciones ha sido recurrir al concepto de Panóptico, explorado por Foucault (1975): una carcel en la que […]
Also posted in 1. TeorÃa de redes sociales Tagged datos, espionaje, foucault, google, Gran Hermano, morozov, narcisismo, nsa, panóptico, snowden, vaydhanathan, Vigilancia 1 Comment
Más allá de miedos y esperanzas – Editorial Teknokultura Vol.9 N.1
Editorial de Teknokultura Vol.9 N.2. Por Igor Sádaba y Javier de Rivera El presente número de la Revista Teknokultura pretende ofrecer una pequeña muestra de algunos desarrollos y avances en el estudio social de la tecnologÃa, dibujando un escenario intelectual en el que se han superado las reacciones simplificadoras de miedos y esperanzas o elogios […]
Also posted in Eventos Sociales, Revista Teknokultura Tagged Igor Sadaba, Revista Teknokultura, sociedad digital, Teknokultura 2 Comments
Vivir en Minidosis – El triunfo de lo micro
Por Javier De Rivera Hace unas semanas Ãngeles Castillo me envió unas serie de preguntas para el artÃculo “Vivir en Minidosis” salido este sábado en la Revista Smoda (de El PaÃs). Buscando el artÃculo en Internet,  encontré el texto de Dolors Reig en respuesta a las preguntas de Ãngeles, con el tÃtulo “El triunfo de […]
Also posted in Entrevistas Tagged Ãngeles Castillo, cultura, Entrevistas, micro, SMODA, twitter Leave a comment
Crónicas de la RED INNOVA 2012 #RI2012
Por Javier de Rivera Por fÃn este año he conseguido un código promocional para ir a Red Innova 2012. En 2010 lo busqué como loco pero no lo encontré y esta semana me ha llegado sin tener que buscarlo. Eso quizás tiene relación con la primera impresión que me ha dado Red Innova: me parece […]
De lo cercano y lo lejano, lo real y lo imaginario
Por Javier de Rivera Las Redes sociales y en general la interacción digital se desarrolla en un “espacio mental”, virtual dirÃan algunos, donde la información en dÃgitos es la base del intercambio comunicativa. Todas las señales inconscientes que se intercambian en la interacción fÃsica son sustituidas por recursos digitales, fotos, emoticones, links, lÃneas de texto […]
Las redes sociales y contacto emocional