-
CC 3.0: Javier De Rivera
Se puede reproducir el contenido citando al autor y el link. Contacto:
@j_derivera
Email:
javier@sociologiayredessociales.com
También en javierderivera.netMiembro de
Profesor y coordinador de:
Categorías:
- 1. Teoría de redes sociales (34)
- 2. Comunicación en redes sociales (22)
- 3. Identidad en redes sociales (12)
- Análisis de aplicaciones (2)
- Comentarios de libros (2)
- cyborgs (1)
- Entrevistas (14)
- Eventos Sociales (19)
- Facts and Figures (2)
- Glosario de términos (4)
- Investigación en redes sociales (10)
- Libros (3)
- marco teorico (8)
- Metodología de análisis en redes sociales (1)
- Movimientos sociales (15)
- Notas de campo y planificación (7)
- Noticas de redes sociales (8)
- Off Topic (5)
- Organización del proyecto (3)
- Reflexiones sobre los social media (33)
- Revista Teknokultura (4)
- Seguridad digital (1)
- sexualidad (1)
- Uncategorized (1)
- usuarios de redes sociales (1)
- videos (1)
-
Lista de artículos
- Entrevista sobre Tinder y las aplicaciones de citas online
- Sociología de las instituciones digitales
- Factores de socialización digital en jóvenes
- Jóvenes en la encrucijada digital
- Atrapados en la Red: Privacidad y nuevo orden mundial.
- Nativos digitales
- Control social distribuido: comentario de “Caída en picado” de Black Mirror
- Los nuevos amos del mundo
- Entrevista sobre “la moda de los selfies”
- Identidad, representación y esencias en las comunicación on-off line
- Un análisis sociológico del “Me Gusta”
- Las redes sociales y contacto emocional
- Tecnologías blandas (vídeos)
- Tinder y el señuelo digital
- Desarmando las Redes Sociales
- Agarraditos… a la sensación de vivir
- Entrevista sobre “redes elitistas”
- El pequeño libro rojo del activista en red
- Filosofía de la tecnología
- Las Redes sociales y las “tecnologías del yo” de Foucault
Category Archives: 1. Teoría de redes sociales
La socialización tecnológica – clase en MediaLab Prado
Este es el vídeo de la clase que dí el 28 de octubre de 2014 en MediaLab Prado, sobre mi proyecto de tesis “La socialización tecnológica” Espero que les guste. Aquí pueden descargar la presentación en pdf. Sociología de las Redes Sociales – Master CCCD_2014
Posted in 1. Teoría de redes sociales 5 Comments
La necesidad de estar integrado
Este es el texto que escribí para prepararme una intervención para un reportaje de TVE: La necesidad de estar integrado es siempre la misma, pero se expresa de forma diferentes en función de las condiciones sociales. En la actualidad, las redes sociales promocionan un modelo relacional que requieren que la persona se esfuerce por integrarse. […]
Also posted in Entrevistas, Reflexiones sobre los social media 2 Comments
Desconectados: Conclusiones del Experimento
Por Javier de Rivera El experimento de desconexión ha dado unos resultados muy interesantes desde una perspetiva sociología. Esto ha sido en gran parte gracias a la naturalidad y la espontaneidad de los participantes que han sabido describir y mostrar su evolución en los vídeos. En este sentido, sus reflexiones tienen un valor especial en […]
Also posted in Investigación en redes sociales 1 Comment
Experimento Desconectados
Por Javier de Rivera El experimento desconectados, patrocinado por Rol Social, consiste en mantener a dos personas de entre 25-30 años desconectados de las redes sociales durante 2 semanas. El objetivo del estudio es observar el efecto que tiene la “abstinencia” sobre personas que están habituadas a conectarse y que desarrollan gran parte de su […]
La Socialización Tecnológica: Investigación sobre Redes Sociales
Por Javier de Rivera Después de casi 4 años que lo terminé, me decido ahora a publicar el trabajo que hice para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados: La Socialización Tecnológica: La expresión de la identidad personal y nuevas formas de relación social en las Redes Sociales de Internet. [Descargar el PDF] No lo […]
Also posted in Investigación en redes sociales Tagged investigación social, redes sociales, socialización tecnológica, sociología, tesina 2 Comments
Ontogénesis de las Redes Sociales
Por Javier de Rivera Este es un fragmento de mi investigación de Redes sociales de 2010. La estoy revisando para publicarla en PDF abierto. Este texto es la introducción del epígrafe: Ontogénesis de las redes sociales. En el estudio de las instituciones virtuales, los micro-procesos que dan lugar a su nacimiento, su crecimiento y su eventual […]
La Distinción
Al no poseer el capital cultural incorporado que es la condición de la apropiación adecuada (según la definición legítima) del capital cultural objetivado en los objetos técnicos, los trabajadores ordinarios están dominados por las máquinas y por los instrumentos a los que sirven más que de los que se sirven, y por los que […]
Also posted in marco teorico Tagged bourdieu, capital cultural, capital tecnológico, diferencias sociales, distinción, teoría social Leave a comment
El Panóptico digital y el narcisismo
Por Javier de Rivera Desde que se empezó a reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías permiten la captura masiva de datos de los usuarios, se han desarrollado muchos intentos de teorizar sobre el fenómeno. Una de las primeras reacciones ha sido recurrir al concepto de Panóptico, explorado por Foucault (1975): una carcel en la que […]
Also posted in Reflexiones sobre los social media Tagged datos, espionaje, foucault, google, Gran Hermano, morozov, narcisismo, nsa, panóptico, snowden, vaydhanathan, Vigilancia 1 Comment
Soberanía o Autonomía tecnológica
Por Javier de Rivera Supongo que muchos ya conoceréis la noticia de cómo el éxito de Obama en las últimas elecciones parece tener alguna relación con el uso de las redes sociales como herramienta de marketing político. Este artículo de Publico habla de ello: El arma total de Obama para vencer a Romney: un megacerebro […]
Las Redes sociales y las “tecnologías del yo” de Foucault